LA HISTORIA DE LAS JOYAS

La historia de la joya y la del ser humano nacen juntas. "Cada joya es un fragmento, una pequeña crónica de la gran historia de la humanidad"... El hombre, desde sus inicios, ha tomado diferentes materiales y los ha transformado para usarlos como adorno con la intención de distinguirse de los demás. Inicialmente, usó huesos y dientes de los animales que cazaba; luego, fue descubriendo en la naturaleza diferentes materiales que valoró por su belleza y escasez.
Desde
entonces se han usado muchos materiales; incluso, aquellos que no son considerados
preciosos. Y la joya se ha transformado con el tiempo. El diseño de las
piezas ha pasado por un sinnúmero de tendencias en las que se redefinen formas, colores,
materiales, texturas, procesos e incluso conceptos. Ha cambiado con la moda pero siempre
lleva consigo una función ornamental y una función simbólica, la que le da significado y le permite representar
diferentes conceptos en diferentes culturas, comunicar mensajes que quizás no son
configurados intencionalmente por el diseñador sino que, más bien, son fruto de la interpretación
del usuario.
Fuente: (*) Santisteban Balaguera, Yina Lissete. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº46 ISSN: 1668-0227. Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 3ª Edición. Ciclo 2010-2011] .Año XIV, Vol. 46, Diciembre 2013, Buenos Aires, Argentina.